El ser humano como ser social se ha desarrollado a lo largo de su historia donde su entorno ha sido afectado para la satisfacción de su necesidad y comunicación para el crecimiento de su comunidad. En estos tiempos los cambios son mas espontáneos, adaptados y en su defecto desechados al rato, lo cual ha generado una ausencia de asombro ante las rupturas de paradigmas e innovaciones.
La ciudad como espacio de convivencia y desenvolvimiento del humano ahora es global, un espacio por consecuencia en constante desarrollo con el fin de adaptarse a las influencias digitales e informáticas. Estas mismas presentan en contante crecimiento en sus zonas urbanas. Todo esto como consecuencia definen tendencias al rededor del mundo y es por ello su característica global.
Por defecto la vida cotidiana ha evolucionado, se puede destacar la presencia de la tecnología en los hogares y al alcance de cualquiera, desde niños hasta adultos poseen un entorno electrónico tanto físico como digital/virtual, destacando en común la "Domótica" (automatización de la vivienda con el fin de confort, seguridad y eficiencia). Y por el otro lado las actividades ya no poseen una condición estricta física, es decir, el ambiente de trabajo, educación, compra/venta, etc, etc. Para que se pueda seguir con la idea basta mencionar lo siguiente: "redes sociales, e-gobierno, dinero electrónico, personalidad digital, e-learning".
Con esto se puede observar la transformación de la vida urbana y la orientación de una sociedad a interactuar entre sí y con su entorno en mas de una manera no necesariamente física.
Para mayor información véase:
Para mayor información véase:
- La ciudad global - Saskia Sassen.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.