Wednesday, March 8, 2017

Ética y moral en las TIC's

 - Se puede decir que todo tema tocado en los post anteriores dejan una duda (a exceptuar el tema de la influencia en la política, dado que contiene gran vinculación con este por la razón de que la reflexión que se desea promover con este post es la concientización de la capacidad del usuario sobre la influencia de estas herramientas llamadas TIC’s) y si fue incapaz de percatarse, carecen de la siguiente orientación: ¿Quién tiene responsabilidad sobre las TIC’s?....

 - Destacando la realidad virtual e internet (ciberespacios) han sido grandes avances para la sociedad sin embargo sufren críticas y regulaciones las cuales considero desequilibradas. Ya que las sociedades en las que son usada con un fin ajeno a su implementación (OJO, no se niega la invención ni se castiga, el juicio es respecto a la orientación de uso) por el hecho de insatisfacción o descontento/injusticia social.

 - Estos espacios, Realidad virtual e internet, fueron creados con el fin de promover un desarrollo en el mundo no de frenarlo y como se ha mencionado anteriormente, la sociedad es global, para no entrar en conflicto entre mayorías y minorías, de pensamiento y ejercicio. Es necesario la practicar de regulaciones, un código deontológico creado por la misma sociedad que las va a ejecutar con orientación de expertos y profesionales (Locales e internacionales para facilitar el contacto y relación global) en el tema, así garantizar de manera general una buena conducta, eliminar los vacíos legales actuales y una regulación más detallada.
Empezando por la educación sobre los valores informáticos, sin perder el sentido ya que por ejemplo en muchos países los educadores carecen de recurso suficiente para facilitar el contenido y uso de propiedades intelectuales virtuales como los softwares y ebooks. Para no contradecir esos valores y menospreciar la propiedad intelectual, es conveniente que las empresas de desarrollo deberán plantear una política de ayuda social/económica, no por obligación si no porque garantizarían que las futuras generaciones tendrán una educación correcta alrededor de sus productos, una relación Win-Win. Una realidad para la igualdad de oportunidades entre sociedades/individuos es una idea agradable.

 - De la misma forma organizar a la sociedad y desarrolladores sobre las políticas de uso de las TIC’s tales como la defensa contra las amenazas a la privacidad y seguridad de personas/organizaciones debido a la “data minning” y/o el monitoreo y control de las personas por instituciones y estados ya que es un hecho que la información tiene un costo alto sobre todo el de un usuario, por el otro lado la posible exclusión de información en los de los navegadores web por priorización monetaria o política. Con este punto es fácil observar la postura de un bando donde las TIC’s deberían ser una herramienta de libre uso y afinidad política/económica.


 - Cabe destacar la influencia ambiental por el uso de las TIC’s, se tiene que abrir un espacio tanto para la educación y política para promover una actitud ecológica de los usuarios ante la contaminación electrónica y apatía ambientalista actual. Con un poco más de reflexión se es capaz de observar una serie de deficiencias y a su vez resaltar ideas las cuales ayudaran a encontrar soluciones ante los problemas de las TIC’s que afectan a todos en este mundo.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.