Friday, March 10, 2017

¿Armas cibernéticas que causan daños físicos? El protagonismo del Estado en esta historia.

Hemos visto que el ciberataque es un elemento negativo de la evolución tecnológica que ha dado fruto al ciberespacio. Con este, el terrorismo y el fanatismo religioso extremo han penetrado en este mundo virtual, logrando generar efectos tangibles en el mundo físico. Las consecuencias de un ciberataque no sólo pueden ser algún daño a una planta eléctrica, o el deterioro de estaciones de servidores sino también generar daños psicológicos.

BBC mundo realizó un artículo donde se hace referencia a la forma en que se lleva acabo el ciberataque en el siglo XXI, donde se explican las modalidades de ciberataques, las etapas de un ciberataque y ataques resaltantes que se hayan realizado. Además resalta la importante influencia que tiene la llamada "guerra de palabras", en la cual se hace uso de información falsa para generar resultados de opinión y por ende de intensiones al voto en comicios, por ejemplo.

Es necesario destacar el protagonismo que tienen en estos ataques los organismos de Estados desarrollados; protagonismo más por actuar que por ser víctimas. Actualmente países como Rusia y Estados Unidos son los más destacados en llevar a cabo ciberataques con objetivos políticos. Este hecho es irónico, tomando en cuenta que son los Estados y las organizaciones gubernamentales quienes tienen actualmente mayor influencia en el control del ciberespacio; son quienes tienen la capacidad de establecer regulaciones y generar cambios que ayuden a disminuir estos actos, y se aprovechan de este hecho para ser ellos quienes estén al frente de los ataques más relevantes. Se observa de forma análoga que los organismos de seguridad sean quienes hagan uso de esta fuerza para cometer delitos como narcotráfico. No es coincidencia, ni es primera vez que sucede: el abuso viene de quienes tienen el poder de ejercer autoridad.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.